REBEL
Desarrollado por Inmgenio, el edificio residencial REBEL ofrece un tipo de estilo de vida diferente. Con un jardín en la azotea que cubre el 50 % del techo, una arquitectura exclusiva y materiales respetuosos con el medio ambiente, REBEL ofrece una escape del bullicioso centro de Lima. El edificio tiene menos vidriado en la fachada y dispositivos de protección solar externos para conservar la energía y eliminar la necesidad de aire acondicionado. El uso de menores cantidades de concreto en los pisos y el techo también ayuda a que el edificio tenga menos energía incorporada en los materiales. Estas características ecológicas permiten a los residentes ahorrar entre USD 62 y USD 100 en las facturas de servicios públicos, según el tipo de unidad. Los residentes pueden elegir entre 44 modernos apartamentos de 2, 3 y 4 habitaciones.
A medida que la población del área metropolitana de Lima se expande, el Gobierno del distrito residencial de San Borja se asegura de que la zona crezca paralelamente en términos de sostenibilidad. REBEL es uno de los diversos desarrollos residenciales innovadores, que recompensa con un incentivo adicional de altura a los desarrolladores inmobiliarios que se comprometen con proyectos que obtienen certificación de construcción ecológica.
Inmgenio tiene más de siete años de experiencia en el desarrollo de viviendas innovadoras y sostenibles en el área metropolitana de Lima. La empresa está comprometida a mejorar la calidad de vida de sus clientes ayudándolos a generar ahorros a través de edificios de alta calidad. Para desarrollar REBEL, Inmgenio solicitó la colaboración de la empresa de diseño arquitectónico Reusche + Reyna Atelier, el consultor en sostenibilidad Diámetro Arquitectura + Sostenibilidad y la empresa de ingeniería Prisma Ingeniería.
REBEL recibió la certificación EDGE preliminar de GBCI.
Ahorros previstos de la certificación EDGE
Ahorros de energía*
Ahorros de agua
Menos energía incorporada en los materiales
Soluciones Técnicas
ENERGÍA
Menor relación ventana-pared, pintura reflectiva y tejas para el techo, dispositivos de protección solar externos, iluminación que ahorra energía y controles de iluminación para áreas comunes y espacios externos.
AGUA
Cabezales de ducha de bajo flujo, grifos de bajo flujo e inodoros de descarga doble.
MATERIALES
Losa aligerada de concreto para los pisos y la construcción de los techos, paredes internas y externas reforzadas en obra y ladrillos huecos (con orificios) con yeso en ambas caras para las paredes internas y externas.
*Una parte del porcentaje de eficacia en el uso de la energía puede asociarse a la energía virtual para la comodidad según existan o no sistemas de calefacción y aire acondicionado. Nótese que la energía virtual no genera ahorros en las facturas de servicios públicos.