Villa Flora
Villa Flora, desarrollada por Chabuma S.A./Central Home Consortium, una empresa constructora local de Haití, es una urbanización residencial ubicada en el centro de Puerto Príncipe. Está dirigida a las necesidades de la clase media emergente de la ciudad y ofrece 39 apartamentos y unidades unifamiliares asequibles.
La empresa constructora recibió asistencia técnica del Programa de Propiedad de la Vivienda y la Expansión de la Hipoteca de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para incorporar elementos clave de asequibilidad y eficiencia en términos de recursos en el diseño de Villa Flora. Dicho programa es dirigido por el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito, en colaboración con Hábitat para la Humanidad y el Affordable Housing Institute.
Las viviendas de Villa Flora están equipadas con paneles solares para satisfacer el 100 % de las necesidades de energía de cada hogar. El diseño de cada unidad cumple con estrictas normas sísmicas para brindar una mejor capacidad de adaptación en caso de terremotos y otros desastres naturales. Debido al diseño ecológico de Villa Flora, se prevé que cada hogar obtendrá un ahorro estimado en los costos de los servicios públicos de USD 360 por año.
Villa Flora recibió la certificación EDGE final de GBCI.
Ahorros previstos de la certificación EDGE
Ahorros de Energía*
Ahorros de Agua
Menos energía incorporada en los materiales
Soluciones Técnicas
ENERGÍA
Menor relación ventana-pared, pintura reflectiva y tejas para los techos, sistema de iluminación que ahorra energía para los espacios internos y energía solar fotovoltaica.
AGUA
Grifos de bajo flujo en cocinas y baños e inodoros de descarga doble.
MATERIALES
Bloques de concreto huecos de peso mediano para la construcción de las paredes internas y externas, y marcos de ventana de PVC no plastificado.
*Una parte del porcentaje de eficacia en el uso de la energía puede asociarse a la energía virtual para la comodidad según existan o no sistemas de calefacción y aire acondicionado. Nótese que la energía virtual no genera ahorros en las facturas de servicios públicos.
This post is also available in: Inglés Portugués, Portugal Vietnamita